El conjunto arquitectónico de la Catedral es la herencia cultural más importante y significativa de Texcoco. Toda herencia que no se conoce ni se valora tiende a descuidarse y perderse. ¡Qué no sea así entre nosotros! Casi siglos llevan estos edificios dando testimonio de la arquitectura, del arte, de la historia, y en particular, de la fe cristiana vivida ininterrumpidamente en estas tierras.
Una parte de la historia en Texcoco
Miguel, Monse, Mara y Reyna
miércoles, 16 de enero de 2013
VISITANDO LA CATEDRAL
- oye monse es el pozo de los deseos - ¡no!, como crees rey
- monse que rica se ve tu torta! - si mara, si que si
Excelente información y sobre todo que es veridica, y que decir el blog esta divertido! pero que puedo decir yo que soy una de las autoras intelectuales. Esperamos visitas y comentarios. Gracias. ATTE. Reyna.
Deberían considerar un mejor diseño para su blog, puesto que es para una evaluación; a que me refiero, a que tenga una buena presentación, una introducción, quienes son, para que es, etc.
Ciertamente, el diseño y la presentación que le han dado a las entradas y a las fotografías no llaman la atención, queda en lo simple, quiero suponer que son chicos de licenciatura y que quizás no llevan diseño, pero podrían investigar acerca de tutoriales HTML, y darle un toque de originalidad y atracción.
Hola me gustaría que pusieran algunas fotografías de la antigua cocina del ex-convento, así como del refectorio o comedor de los frailes. Muchas gracias
Hola. Con relación a los cambios terribles que se le han hecho a los retablos de la catedral de Texcoco qué saben ustedes. Cito algunos de estos cambios: En el retablo principal fueron quitadas la escultura de San Antonio y las pinturas de la Virgen de Guadalupe y de la Asunción de María. La de la virgen de Guadalupe fue colocada en la parte derecha del cruce en un altar que nada tiene que ver cin el estilo de la catedral. El de la Asunción fue colgado en una pared, y en su lugar se colocó una imagen de la Inmaculada concepción que nada tiene que ver con el estilo barroco del retablo principal. El altar y ambones barrocos y dorados fueron sustituidos por unos horribles que desentonan totalmente con el conjunto. Y el retablo lateral -de la virgen de los Dolores, me parece- fue retirado en su totalidad recientemente. Ante estos actos que vulneran el patrimonio colonial de Texcoco ¿Estará el INAH en conocimiento? Y si lo está ¿Autorizó estas aberraciones? ¿Qué se puede hacer antes de que continúen destruyendo este patrimonio histórico y cultural no sólo de Texcoco sino de todo México? Graciad por leer.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarExcelente información y sobre todo que es veridica, y que decir el blog esta divertido! pero que puedo decir yo que soy una de las autoras intelectuales. Esperamos visitas y comentarios. Gracias. ATTE. Reyna.
ResponderEliminarHola, sólo pasó a dejar mi humilde opinión.
ResponderEliminarDeberían considerar un mejor diseño para su blog, puesto que es para una evaluación; a que me refiero, a que tenga una buena presentación, una introducción, quienes son, para que es, etc.
Ciertamente, el diseño y la presentación que le han dado a las entradas y a las fotografías no llaman la atención, queda en lo simple, quiero suponer que son chicos de licenciatura y que quizás no llevan diseño, pero podrían investigar acerca de tutoriales HTML, y darle un toque de originalidad y atracción.
¡Mantén una sonrisa, much love¡ ;)
GRACIAS POR PERMITIRTE UN TIEMPO PARA DARNOS TU OPINION, TUS COMENTARIOS LOS TOMAREMOS EN CUENTA.
ResponderEliminarhay alguien atrás de esos comentarios... No es Charlie... Es alguien que los siente competidores....
ResponderEliminarHola me gustaría que pusieran algunas fotografías de la antigua cocina del ex-convento, así como del refectorio o comedor de los frailes. Muchas gracias
ResponderEliminarHola. Con relación a los cambios terribles que se le han hecho a los retablos de la catedral de Texcoco qué saben ustedes.
ResponderEliminarCito algunos de estos cambios:
En el retablo principal fueron quitadas la escultura de San Antonio y las pinturas de la Virgen de Guadalupe y de la Asunción de María.
La de la virgen de Guadalupe fue colocada en la parte derecha del cruce en un altar que nada tiene que ver cin el estilo de la catedral.
El de la Asunción fue colgado en una pared, y en su lugar se colocó una imagen de la Inmaculada concepción que nada tiene que ver con el estilo barroco del retablo principal.
El altar y ambones barrocos y dorados fueron sustituidos por unos horribles que desentonan totalmente con el conjunto.
Y el retablo lateral -de la virgen de los Dolores, me parece- fue retirado en su totalidad recientemente.
Ante estos actos que vulneran el patrimonio colonial de Texcoco ¿Estará el INAH en conocimiento? Y si lo está ¿Autorizó estas aberraciones?
¿Qué se puede hacer antes de que continúen destruyendo este patrimonio histórico y cultural no sólo de Texcoco sino de todo México?
Graciad por leer.