http://www.catedralescatolicas.com/?p=632http://www.catedralescatolicas.com/?p=632 catedrales
del mundo.
http://e-local.gob.mx/work/templates/enciclo/EMM15mexico/municipios/15099a.htmle-local.gob.mx/work/templates/enciclo/EMM15mexico/municipios/15099a.html Reseña histórica y nombre de los ilustres de Texcoco
Conocer la historia hace que seamos
conscientes de nuestro presente, que valoremos lo que tenemos y que se reconozca lo que nos identifica como texcocanos; de
igual forma le damos un sentido y dinamismo a la vida; hablar un poco de la
historia de Texcoco es recordar a Nezahualcóyotl, el lago de Texcoco, la
relación con templo mayor, etc., un par de sitios que tienen que ver con el
desarrollo de las generaciones dentro del municipio.
La
catedral es un símbolo de la gran historia que nos rodea, el conjunto
arquitectónico es una herencia cultural
en todos los sentidos de su utilidad, por ejemplo enfocándose en la
especialidad de estudio la catedral se puede ocupar para enseñar un poco de
historia de México y Universal por la época en la que se erigió.
La finalidad del estudio de la historia a
través de la sociedad es aprovechar las oportunidades y disponer de un criterio
que te permita opinar y participar de diferentes formas en el marco de la
pluralidad la igualdad y la justicia, se hace recomendando que la historia de
la localidad se “enlace” íntimamente con la historia de la nación dado que la
enseñanza de la historia debe de ir “impregnada de asuntos patrios”, pues el
principal objetivo de ésta es el de “despertar el sentimiento nacional y el
amor a la patria” (Alderoqui, 1998).
No hay comentarios:
Publicar un comentario