Todos los individuos saben observar, pero
no todos son capaces de interpretar atinadamente, de atribuir sentido y
significado a los hechos y las actitudes (Santos, 1995).
La
identidad es un hecho enteramente simbólico construido en y por el discurso
social común y es efecto y objeto de representaciones y creencias sociales, delimitando
el espacio con representatividad social (Jiménez, 2000).
A partir de la importancia que tiene el
“conocer”, podemos identificar dos puntos, el primero seria el alumno
(adolescente), porque el conocimiento va dirigido a él y el segundo el contexto
inmediato el cual da pauta a dos aspectos: el punto de partida del estudio de
la historia y el lugar donde se desenvuelve social y culturalmente el
alumno.
Para conocer e identificar a los alumnos es
necesario utilizar instrumentos para recoger datos específicos, que
proporcionen información acerca de las necesidades de aprendizaje del
adolescente; en esta ocasión se utilizan entrevistas para cumplir con los
objetivos del blog desde un sentido didáctico. La utilidad de la información
adquirida refleja que tanto se conoce de la historia local y el interés sobre
la misma para que el blog cumpla con su finalidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario